Category: Filosofía y Letras
-
Calderón de la Barca, muerto pero no quieto
Pedro Calderón de la Barca fue un escritor español nacido en 1600 y fallecido en 1681. Calderón de la Barca destacó por meterse siempre en líos, profanó conventos de clausura y también peleas con espadas. Falleció con 81 años. En su testamento especificó ser enterrado en la Iglesia de San Salvador, vestido con el hábito […]
-
Pitágoras y su fingida muerte
Pitágoras fue un filósofo griego, nacido en el año 569 antes de Cristo y fallecido en el año 475 antes de Cristo. Pitágoras engañó a sus seguidores y fieles diciéndoles que iría a Hades, el mundo de los muertos y luego volvería a la Tierra para contarlo. Comenzó así su farsa. Se encerró en un […]
-
Herbert Marcuse, muerto en una estantería
Herbert Marcuse fue un filósofo alemán – estadounidense nacido en 1898 y fallecido en 1979. Tras su fallecimiento, su mujer trasladó sus restos mortales a Austria, donde se le hizo la cremación. La mujer de Marcuse se fue a Estados Unidos y la funeraria de Austria envió las cenizas a New Haven en Connecticut. Allí […]
-
René Descartes y su cráneo subastado
René Descartes fue un filósofo francés nacido en 1596 y fallecido en 1650. La causa de la muerte de René es a día de hoy sospechoso. Pudo haber sido envenenado con arsénico. Fue enterrado en Fredrikskyrkan en Estocolmo. Pasados los años, en concreto 16, se exhumó su cuerpo y fue llevado a la iglesia de […]
-
Jeremy Bentham, muerto pero muy perfecto
Jeremy Bentham fue un filósofo británico. Nacido en 1748 y fallecido en 1832. En vida, Jeremy Bentham organizó por escrito como debía de ser todos los detalles de su funeral, autopsia, vestimenta, accesorios. Fallecido el filósofo, comenzaron sus peticiones escritas. Su cuerpo fue diseccionado, sus vísceras fueron tratadas, también indicó donde había que colocarlas. Otro […]