RESUMIENDO LIBROS

Decapitación con hacha

Decapitación con hacha

by Diana H 7 Feb 2023
Jaulas colgantes o método Gibbeting

Jaulas colgantes o método Gibbeting

by Diana H 6 Feb 2023
Muerte por ahogamiento

Muerte por ahogamiento

by Diana H 1 Feb 2023
  • Morir colgado, descuartizado y destripado

    Morir colgado, descuartizado y destripado

    Este método de ejecución se practicaba en Inglaterra. La triple ejecución iba dirigido a las personas que traicionaban a la corona. Un conocido caso de ejecución de colgado, descuartizado y destripado fue el político y militar inglés Oliver Cromwell. Fue acusado de alta traición al firmar la ejecución del rey Carlos I en 1649. Cromwell…

    Diana H

    15 Feb 2023
    Historia de las Ejecuciones
  • Decapitación con hacha

    Decapitación con hacha

    La decapitación con hacha fue un método de ejecución muy frecuente en la antigüedad. El ejecutor movía el hacha usando toda su fuerza. Este método se solía reservar para ejecutar a nobles y aristócratas. El caso más conocido por decapitación con hacha fue la Condesa de Salisbury, Margaret Pole en 1541. Fue acusada de traición.…

    Diana H

    7 Feb 2023
    Historia de las Ejecuciones
  • Jaulas colgantes o método Gibbeting

    Jaulas colgantes o método Gibbeting

    El método de ejecución Gibbeting se llevó a cabo en el Imperio británico. Consistía en encerrar en pequeñas jaulas colgantes con horcas a traidores, asesinos y parricidas. Solían exhibirse en murallas y plazas. Uno de los casos más conocidos por el método Gibbeting fue en 1815. El líder de una banda de fugitivos llamado James…

    Diana H

    6 Feb 2023
    Historia de las Ejecuciones
  • Muerte por ahogamiento

    Muerte por ahogamiento

    El ahogamiento fue otro de los métodos que se usaron en el siglo XVII en Centroeuropa. Uno de los casos más conocidos fue la ejecución por ahogamiento de Margaretha Hörnlein en 1588, una prostituta alemana acusada de asesinar a sus dos hijos recién nacidos, estaba casada con un ladrón llamado Georg Hörnlein perteneciente a una…

    Diana H

    1 Feb 2023
    Historia de las Ejecuciones
  • Muerte en el caldero

    Muerte en el caldero

    Otra de las prácticas de ejecución que existió en Europa y Asia fue la de morir en el caldero. Se llenaba un caldero de agua, aceite o plomo fundido, después se sumergía al acusado antes que el líquido se calentara o cuando ya empezaba a hervir. Otra opción similar, era llenar un tipo de sartén…

    Diana H

    22 Jan 2023
    Historia de las Ejecuciones
  • El Origen de la Picota

    El Origen de la Picota

    La Picota fue una técnica de ejecución entre los pueblos y ciudades de la antigua Europa. Consistía en una madera con un hueco central para la cabeza y dos huecos laterales para las manos. La Picota se instalaba en las plazas. La mayoría de las personas que eran condenadas a la Picota eran acusadas por…

    Diana H

    18 Jan 2023
    Historia de las Ejecuciones
  • La ejecución en la Rueda

    La ejecución en la Rueda

    La Rueda fue un método de tortura del Imperio Romano, se expandió hasta el siglo XIX. El ejecutor ataba al acusado a una gran rueda de carro. Con una barra metálica se le rompían las extremidades. El ejecutor evitaba golpear los órganos vitales y procuraba que el acusado perdiera poca sangre. Para alargar el sufrimiento…

    Diana H

    15 Jan 2023
    Historia de las Ejecuciones
  • El corazón disecado de Giuseppe Anselmi

    El corazón disecado de Giuseppe Anselmi

    Giuseppe Anselmi fue un tenor italiano nacido el 16 de noviembre de 1876, Nicolosi, Sicilia y fallecido el 27 de mayo de 1929, Zoagli, Génova a causa de una pulmonía. Antes de su fallecimiento, en 1924, Anselmi recibió una carta de Madrid, de Luís París, director artístico del Teatro Real. Luís pidió al tenor italiano…

    Diana H

    23 Nov 2022
    Músicos
  • El origen de los templarios

    El origen de los templarios

    En 1118, dos caballeros franceses llamados Hugues de Payens y Geoffroy de Saint-Omer coincidieron en Jerusalén con otros siete caballeros. Se dedicaban a defender y proteger a los peregrinos que acudían a Jerusalén. Se hacían llamar “Pobres caballeros de Cristo”. Pasado el tiempo, se instalaron en el Templo de Salomón y cambiaron su nombre a…

    Diana H

    20 Oct 2022
    Historias de la Historia – 5º Serie
  • Julián Gayarre, un tenor enterrado sin laringe

    Julián Gayarre, un tenor enterrado sin laringe

    Sebastián Julián Gayarre Garjón fue un tenor español nacido en Valle de Roncal (Navarra) el 9 de enero de 1844 y fallecido el 2 de enero de 1890 en Madrid a los 45 años. Gayarre murió a causa de un tumor de laringe. Su capilla ardiente fue acompañada por miles de personas desde su casa en…

    Diana H

    12 Aug 2022
    Músicos
1 2 3 … 11
Next Page

Create a website or blog at WordPress.com

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
 

Loading Comments...
 

    • Follow Following
      • RESUMIENDO LIBROS
      • Already have a WordPress.com account? Log in now.
      • RESUMIENDO LIBROS
      • Edit Site
      • Follow Following
      • Sign up
      • Log in
      • Report this content
      • View site in Reader
      • Manage subscriptions
      • Collapse this bar